PARTICIPANTES:
14 John Godinez: http://3bjohngodinezs15.blogspot.mx/2015/09/practica-4-metodos-de-separacion-de.html
15:Emely gonzalez
16 Fatima Gutierrez: 3bfatimagutierrez17
16 Fatima Gutierrez: 3bfatimagutierrez17
17 Tania Guzman: http://3btaniaguzmanr18.blogspot.mx/
18 Alonso
19 Mario Lerma: http://3bmarioalbetol20.blogspot.mx/
20 Daniela Lujan:3bdanielalujanz21.blogspot.mx
PRACTICA 15: UNA UNIDAD FICTICIA “EL XOL”
HIPOTESIS:
-El xol (40 semillas ) pese lo mismo en todos los casos
-No saldran el numero de semilla que calculamos matematicamente que saldrian ya que hay semillas de diferente tamaño y de la misma clase .
OBJETIVO:
Trabajar con una unidad ficticia “xol” para medir la cantidad de las sustancias.
INVESTIGACIÓN:
Definición mol, su utilidad en Química.
Es la unidad que se utiliza para medir la cantidad de sustancia que hay .
Un mol equivale a 6.022× 1023 entidades.
Utilidad en quimica
Permite hacer infinidad de cálculos estequiométricos indicando la proporción existente entre reactivos y productos en las reacciones química que se define como los moles del compuesto disuelto por litro de disolución y la masa molar, que se calcula gracias a su equivalencia con la masa atómica; factor de vital importancia para pasar de moles a gramos.
Las relaciones de masa de las sustancias reaccionantes quedan reducidas a números enteros que corresponden a la fórmula mínima.presar la concentración en la llamada molaridad .
FUENTES
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/T7.cfm
Libro de quimica tercer año
MATERIAL:
- Balanza granataria.
- 4 platos desechables
- Calculadora.
SUSTANCIAS:
- 1 taza de frijol.
- 1 taza de maíz palomero.
- 1 taza de lentejas
- 1 taza de garbanzos.
PROCEDIMIENTO:
- Con la balanza midan la masa de 40 semillas de cada sustancia y regístrenlo en la siguiente tabla:
Semilla
|
Cantidad
|
Masa (g)
|
Frijol
| 40 | 16.3gr |
Maíz palomero
| 40 | 6.6gr |
Lenteja
| 40 | 1.2gr |
Garbanzo
| 40 | 25.5gr |
NOTA: esta unidad de 40 elementos equivale a 1 xol.
- Con ayuda de la balanza y sin contar las semillas pongan en cada uno de los platos desechables:
- 3.5 xoles de frijol
- 0.5 xoles de garbanzos
- 2 xoles de lentejas
- 5 xoles de maíz.
- Predigan cuántas semillas debe de haber de cada sustancia de acuerdo al número de xoles que midieron y regístrenlo.
- Ahora sí cuenten el número de semillas que obtuvieron de cada sustancia y registren los datos.
Semilla
|
No. de xoles
|
Masa (g)
|
Semillas calculadas
|
Semillas obtenidas experimentalmente
|
Frijol
| 3.5 | 57.07 | 140 | 144 |
Maíz palomero
| 5.0 | 33 | 200 | 215 |
Lenteja
| 2 | 2.4 | 80 | 73 |
Garbanzo
| .5 | 12.75 | 20 | 20 |
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
Aqui se observa como estamos pesando un xol de garbanzo
Aqui se observa como pesamos un xol de maiz
Aqui se muestra como pesamos un xol de lentejas
ANÁLISIS:
- ¿Difiere el número de granos calculados con los obtenidos experimentalmente? ¿a que creen que se deba lo anterior?si, a que no todas las semillas tienen el mismo peso .
- Predice el número de semillas o de xoles que habrá según sea el caso:
- 5.5 xoles de maíz. 220 semillas de maiz
- 350 semillas de garbanzo. 8.75 xoles
- 0.3 xoles de lentejas 12 lentejas
- 9 semillas de frijol .225 xoles
- ¿Consideran que el xol es una forma indirecta de contar cosas pequeñas? ¿Por qué? si,porque aunque no da exactamente la cantidad de semillas da un aproximado con un margen de error minimo de las semillas o cosas que se trabajen
CONCLUSIÓN:
En conclusion el xol es una forma de medir indirectamente cosas pequeñas como fue el caso de las semillas .
Tambien aprendi que el xol no depende de la masa ni la especie de semillas ,si no que es de la cantidad de semillas (40).
Es muy sencillo calcular el numero y peso de las semillas y sea el caso ,ya de teniendo la medida de un xol se puede sacar lo que se desee .
Aprendimos a calcular directamente con ayuda de la balanza ganataria y al contar las semillas.
Indirectamente con ayuda del xol y la calculadora .
No hay comentarios:
Publicar un comentario