domingo, 6 de septiembre de 2015

PRACTICA 11: ¿De qué tipo de sustancias se trata?

PRACTICA 11: ¿DE QUÉ TIPO DE SUSTANCIA SE TRATA?


OBJETIVO:
Distinguir sustancias iónicas y covalentes con base en sus propiedades.


INVESTIGACIÓN:
Investiga 10 sustancias iónicas y 10 covalentes que utilices en la vida cotidiana.
Covalentes
  1. Agua (H2 O)
  2. Amoniaco (NH3)
  3. Diesel (C12H23)
  4. Dióxido de carbono (CO2)
  5. Glucosa (C6H12O6)
  6. Metano (CH4)
  7. Oxido de silíceo (SiO2)
  8. Parafina (CnH2n+2)
  9. Propano (C3H8 )
  10. Sílice (SiO2)                                                                                                                          IONICOS:     
  11. Cloruro de Sodio (NaCl)
  12. Cloruro de Potasio (KCl)
  13. Ioduro de Potasio (KI)
  14. Oxido de Hierro (FeO)
  15. Cloruro de Plata (AgCl)
  16. Oxido de Calcio (CaO)
  17. Bromuro de Potasio (KBr)
  18. Oxido de Zinc (ZnO)
  19. Oxido de Berilio (BeO)
  20. Cloruro de Cobre (CuCl2)                                                                                                                              
MATERIAL:
  • 4 Vasos desechables transparentes.
  • 4 cucharas desechables
  • dispositivo para medir la conductividad eléctrica.


SUSTANCIAS:
  • Agua y muestras de diferentes tipos de sustancias que seleccione la profesora.


PROCEDIMIENTO:
  1. Rotula los vasos con números del 1 al 4.
  2. Analicen la apariencia, estado de agregación, solubilidad en agua y conductividad eléctrica de la distintas sustancias que proporcione la profesora. Registren sus observaciones en la siguiente tabla:


Sustancia
Apariencia
Estado de agregación
Solubilidad en agua
Conductividad eléctrica
1
blanca solidomediaalto
2
opaca
polvo 
solidoningunabaja
3
negra
polvo
solidoaltabaja
4
naranja
cristalina
solidomediamedia


OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):


ANÁLISIS:
  1. A partir de las propiedades de cada sustancia, infieran si se trata de una sustancia iónica o covalente.Justifiquen sus argumentos con base a los modelos característicos de cada enlace. 1-oxido de calcio, CaO,ionica porque el enlace ionico es de un M-NM y el calcio es metal con 2 electrones de valencia y el oxigeno es un no metal con 6 electrones de valencia y el oxigeno se completaria sus 8 electrones de valencia 2-oxido de di cobre ,ionica porque el enlace ionico es de un M- Nm y el cobre es el metal con 1 electron de valencia y el oxigeno con 6 electrones de valencia es el no metal .Con de de cobre se completaria el oxigeno 3-Es carbono 4-Hepto oxido de di carburo de di potasio es enlace ionico porque tiene un M y NM
  2. Comparen sus inferencias con el de sus compañeros. Retomen sus resultados y conocimientos de Química para argumentar sus ideas cuando haya diferencias.

CONCLUSIÓN: Por su aspecto antes de disolverla (blanca ,opaca,etc) podria parecer que no es un elace ionico .
Observamos que al momento de mezclarla con agua se vuelve ena suspension entre la sustancia y el agua ya que no se diluye completamente ,por lo que comprobamos que su solubilidad es media ,su conductividad electrica es algo alta y la sustancia tiene enlace ionico.
Por su aspecto opaco no parece para nada una sustancia ionica .Lo comprobamos mezclando en el agua dandonos cuenta de que no es soluble ya que se separa el agua y la sustancia.Su conductividad electrica es baja
Al principio eran un polvo negro y opaco y al disolverlo nos dimos cuenta de que es muy soluble en agua ya que se disolvio instantaneamente y tiene una baja conductividad electrica .no es un enlace ya que solo es un elemento .

No hay comentarios:

Publicar un comentario