PORTADA
Emely Gonzalez Zacarias
N/L 15
INTEGRANTES:
http://3bjohngodinezs15.blogspot.mx
http://3btaniaguzmanr18.blogspot.mx/
http://3bmarioalbetol20.blogspot.mx/
http://3bdanielalujanz21.blogspot.mx/
Quimica
viernes, 25 de septiembre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
PRACTICA 1: Conocimiento del laboratorio escolar y sus normas de seguridad.
PRACTICA 1: CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO ESCOLAR.
OBJETIVO: Conocer las instalaciones del laboratorio de ciencias y verificar que cumple con las normas de seguridad necesarias para trabajar en él.
INVESTIGACIÓN:
- Qué debes hacer en caso de que:
- haya un incendio en el laboratorio.
- inhales sustancias corrosivas o tóxicas.
- te salpiques los ojos con una sustancia corrosiva o tóxica.
- ingieras alguna sustancia corrosiva o tóxica.
- Tengas un derrame en la piel con alguna sustancia corrosiva o tóxica.
1.
a)Mantener la calma ,tapar la boca y nariz ,tomar el extinguidor y evacuar el lugar.
b)Avisarle al profesor inmediatamente y llamar a un numero de emergencia.
c)Avisarle al profesor ,lavar con abundante agua y llamar al numero de emergencias
d)Avisarle al profesor ,dependiendo del acido que se ingirio es recomendable vomitar o tomar un
calmante.
e)Ir rapidamente a la regadera,llamar al profesor y en caso extremo llamar a un numero de emergencia
DESARROLLO:
- Ubiquen tu lugar dentro del laboratorio escolar de acuerdo a la distribución que señalará tu profesora.
- Realicen un recorrido por el laboratorio de ciencias y observa con detenimiento las instalaciones para:
- Identificar los equipos de seguridad con los que cuenta y si están en buenas condiciones.
- Verificar si las instalaciones (mesas, butacas, ventilación, servicios de agua potable y gas) están en buen estado.
- Haz una lista de lo que falta o falla en el laboratorio de ciencias para dar cumplimiento a las normas de seguridad y especifica su utilidad. A)
- El extinguidor :ya no sirve,esta caducado
- Ventanas:la mitad se abre pero las demas no
- extractor del aire:el extractor esta en malas condiciones ,no tienen las laminas que hacen que se extraiga lo producido en el laboratorio
- B) Tarjas:las tarjas estan en buenas coniciones ya que funcionan correctamente
- Llave de agua:Funcionan correctamente,pero el cono no absorbe muchas sustancias
- Regadera:funciona correctamente y rapidamente
- Estantes:guardan los quimicos y los ordenan
- Mesas:estan en buen estado
- Butacas:estan en buen estado y la altura es correcta


Observacion:
ACTIVIDAD:
- Escribe qué puede pasar si…:
- no usas la bata del laboratorio.
- No lees con cuidado, y antes de empezar lo que tienes que hacer.
- Hueles directamente una sustancia desconocida.
- No te lavas las manos una vez que terminas la práctica.
- Hay una explosión dentro del laboratorio y los pasillos están obstruidos con mochilas.
- Mezclas sustancias sin conocerlas
- Juegas y corres dentro del laboratorio.
- Comes y bebes en el laboratorio.
- No te aseguras de que la sustancia que necesitas es la que se encuentra en el frasco.
- B)Puedes tener resulados diferentes a los buscados y generar algun siniestro
- C)La susutancia puede ser corrosiva o toxica y puede causar grandes daños
- D)Se te puede quedar un reso de sustancia en la mano y causar alguna irritacion
- E)las mochilas nos estorbarian al evacuar el laboratorio
- F)Las sustancias pueden explotar o provocar una alergia
- G)Podrias tirar una sustancia toxica o corrosiva y ocasionar un accidente
- H)Puedes ingerir un quimico o un acido que se haya penetrado en el alimento
- I)Puedes causar daño ya que no sabes con que sustancia estas tratando .
3-.
Fenol:Cuenta con las precauciones adecuadas para evitar el accidente ,e indica que si en caso de accidente ,explica el proceso que hay que seguir en caso de
Parafina:Esta en buenas condiciones pero no cuenta con precauciones e instrucciones por si sucede algun incidente
Sultano de aluminio:cuenta con las precauciones e instrucciones para el uso de este le falta la fecha de caducidad
- Los investigadores de la UNAM también han sufrido accidentes. En la Facultad de Química de la UNAM, un alumno nuevo estaba en el laboratorio haciendo un experimento cuando una gota de un ácido le cayó en el ojo. Él se enjuagó lo mejor que pudo, pero no le avisó a su profesora por temor a ser regañado. Durante semanas fue a la facultad con el ojo tapado, diciendo que tenía una infección. Al final del curso se supo lo que pasó. Finalmente el muchacho se quedó tuerto.
- ¿Qué errores cometió este estudiante?
- R-.no utilizo la proteccion adecuada(lentes) y no avisarle a la profesora
- ¿que harias tu si estuvieras en su lugar?
- R-.utilizar lentes y bata para evitar los posibles accidentes y en caso de que me sucediera algo avisarle a de inmediato a la maestra
Conclusion:
Profesor Benitez
Director de la escuela secundaria tecnica numero uno.
PRESENTE
Por este medio le quiero solicitar que sea tan amable de renovar el extintor del laboratorio escolar,tambien renovar o arreglar los ventiladores y poner una salida de emergencias.
La anterior solicitud se hace debido a que el contar con un extintor en buen estado brindara una mayor seguridad a los alumnos y profesores que laboran en el laboratorio escolar.
Los ventiladores brindaran mas oxigeno y se podra respirar mejor y prevenir accidentes.
La puerta es para evacuar rapido en caso de algun accidente
PRESENTE
Por este medio le quiero solicitar que sea tan amable de renovar el extintor del laboratorio escolar,tambien renovar o arreglar los ventiladores y poner una salida de emergencias.
La anterior solicitud se hace debido a que el contar con un extintor en buen estado brindara una mayor seguridad a los alumnos y profesores que laboran en el laboratorio escolar.
Los ventiladores brindaran mas oxigeno y se podra respirar mejor y prevenir accidentes.
La puerta es para evacuar rapido en caso de algun accidente
Sin otro asunto en particular me despido de usted,dandole un afectuoso saludo y agradeciendole de ante mano su atencion a esta solicitud.
PRACTICA 2: Conocimiento del material del laboratorio y su uso
INVESTIGACIÓN:
¿Qué cuidados se debe tener con el material de laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?.
DESARROLLO:
- Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
- Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:
- Material de reacción.
- Material de preparación.
- Material de medición.
- Material de soporte y montaje.
- Enseguida en un cuadro comparativo registren lo siguiente:
- Imagen (fotografía)
- Nombre correcto
- Uso
Material
|
Nombre
|
Uso
|
1-.hierro
2-.fierro y absto
3-fierro
4-.tubo de bronce niquelado
5-.vidrio
6-.vidrio
7-.vidrio refractado
8-.vidrio templado
9-.porcelana
10-.alambre templado
11-.vidrio templado
12-.alambre forrado de plastico
13-vidrio templado
14polietileno
15-.metal
16-.metal templado
17-.vidrio templado
|
1-.soporte universal
![]()
2-.rejilla de alambre con centro absto
![]()
3-.anillo de fierro
4-mechero de bunsen
5-.agitador o barilla
![]()
6-.pipeta graduada
![]()
7-.probeta graduada
![]()
8-.matraz erlenmeyer
![]()
9-.mortero con pistillo
![]()
10-.pinzas para el tubo de ensallo
![]() ![]()
12-gradilla
![]()
13-.matraz de destilacion
![]()
14-.enbudo
![]()
15-.balanza granatoria
![]()
16-.pinza universal
![]()
17-.vaso de precipitado
![]() |
1-.sujetar instrumentos como pinzas
2-.permite que el calor sea unifore
3-se sujeta al soporte universal para permitir colocar en la rejilla y basos de precipitado para calentar
4-.calentar sustancias
5-.mezclar sustancia
6-.quitar o regresar sustancia
7-.pasar sustancias o evaporarlas
8-mezclar o contener sustancias
9-.moler
10-.sujetar tubos
11-.analisis de sustancias o calentamiento
12-.contener u organizar los tubos de ensallos
13-.separar mezclas liquidas por destilacion
14-.vertir,filtrar y separar susancias
15-medir la masa de las sustancias
16-.sujetar sustancias
17-.medir calentar vertir sustancias
|
Material de reaccion
Rejilla de alambre con centro absto
mechero de bunsen
Material de preparacion
agitador o barilla de vidrio
matraz erlenmeyer
mortero con pistillo
matraz de destilacion
refrigerante
enbudo
vaso de precipitado
Material de medicion
pipeta graduada
probeta graduada
vidrio de reloj
tubo de ensallo
balanza granatoria
Material de soporte y montaje
soporte univesal
anillo de fierro
pinzas pra tubo de ensallo
grodilla
pinza universal
Conclusion:
conoci muchos productos que son utilizados en el laboratorio,cada uno tiene su funcionamiento ya se de reaccion,preparacion,medicion ,soporte y montaje
Para cada caso de experimento que hagas en el laboratorio existe un instrumento que te puede ayudar ,es importante darle sus precauciones necesarias ya que al no utilizarlo adecuadamente cada instrumento puede ocasionar un accidente.Un ejemplo muy claro que se debe de seguir es siempre limpiar o enjuagar el instrumento que uses ya que si no lo haces puede quedar un resto de sustancia en el objeto y este al contacto de otras sustancias que se ingiera puede producir una reaccion y por lo tanto un accidente.
Es importante informarte de la funcion de cada uno de los instrumentos y materiales para evitar cualquier accidente y saber la manera exacta de utlizarlos sin ningun error
Suscribirse a:
Entradas (Atom)